Palacio de El Pardo
«La Real Casa de El Pardo, cuya majestad, grandeza y curiosidad tiene admirados a todos los príncipes extranjeros y le tienen por el mejor que hoy se sabe en el Universo.» (Argote)
El Palacio Real de El Pardo es, desde 1983, el lugar donde se alojan los jefes de Estado extranjeros que vienen a España de visita oficial (días que permanece cerrado al público). También allí la Familia Real española celebra actos oficiales y sociales*.
Su construcción se debe al rey Enrique III de Castilla, quien quiso disponer de una Casa Real en el Monte de El Pardo para disfrutar allí de la caza. Aquel edificio se levantó en 1405 y, años después, se convirtió en un pequeño castillo por deseo de Enrique IV. La disposición general, las torres en los ángulos y el foso de aquella construcción se mantienen en la actualidad.
La conversión de castillo a palacio llegó bajo el reinado de Carlos I, quien se lo encargó a Luis de la Vega (junto con la Casa de Oficios anexa) . Sin embargo, el rey no lo pudo ver terminado, ya que murió antes de que las obras finalizaran. Esto sucedió en 1558 y tras 11 años de trabajo, Felipe II era entonces el monarca y contó con el trabajo del arquitecto Juan de Vergara. Bajo su reinado se pusieron las cubiertas de pizarra y los emplomados, de los que se ocuparon oficiales flamencos y plomeros ingleses.
El 13 de marzo de 1604 un gran incendio destruyó buena parte del palacio. Felipe III mandó reconstruir el edificio el mismo año del fuego, concediendo la dirección de la obra a Francisco de Mora, el mismo que había sucedido a Juan de Herrera en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Las obras de ampliación del palacio y de mejora se hicieron en 1772 promovidas por Carlos III. Francesco Sabatini se encargó del trabajo y logró duplicar el edificio por el este. Él también fue el artífice de una escalinata y del Patio de los Borbones, elementos más sobresalientes del interior del palacio.
Sus paredes, testigos de la historia
HORARIOS DE VISITA:
Cerrado todos los lunes.
De martes a domingo, abrirá a las 10h. y cerrará a las 19h., siendo el cierre de taquilla a las 18h.
Miércoles y domingos, de 15h. a 19h., entrada gratuita. Último acceso a las 18h.
Precios:Tarifa básica: 9€.Tarifa reducida: 4€.- Niños entre 5 y 16 años, mayores de 65 años.
- Estudiantes titulares de acreditación hasta los 25 años con carné actualizado de estudiante nacional o internacional.
- Centros educativos sin derecho a gratuidad por estar el cupo de 12 colegios agotado
*Actos oficiales relevantes celebrados en el Palacio de El Pardo:
2020:
Felipe VI recibe en El Pardo a los ganadores del concurso ‘¿Qué es un Rey para ti?’
Se entregan en El Pardo los Premios Nacionales de Investigación 2019
2019:
El mejor deporte español de 2017 recibe su mayor reconocimiento en El Pardo
2018:
Felipe VI recibe en El Pardo a los ganadores del concurso ‘¿Qué es un Rey para ti?’
Los deportistas que más brillaron en 2016 son premiados en El Pardo
2017:
Emilio Lamo de Espinosa recibe en El Pardo el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2016
El Pardo acoge la III Cumbre de los Países del sur de la UE
Los Reyes don Juan Carlos y don Felipe dan un impulso a la innovación en El Pardo
El Pardo volvió a recibir a los pequeños artistas premiados por Patrimonio Nacional
El presidente de Argentina agradece a los Reyes de España su hospitalidad en El Pardo
El Pardo acoge la primera cumbre de jefes de estado en torno a la economía circular
Entrega de los Premios Nacionales del Deporte de 2015
2016:
Felipe VI recibe en El Pardo a los ganadores del concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’
Los campeones olímpicos y paralímpicos son recibidos por los Reyes en El Pardo
Los Reyes se reúnen en El Pardo con los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias
Patrimonio Nacional celebra en El Pardo los 25 años de su concurso para pequeños artistas
Los Reyes don Felipe y don Juan Carlos reciben en El Pardo al Patronato de Cotec
2015:
Los Reyes entregan en El Pardo los Premios Nacionales del Deporte 2014
La Infanta Elena vuelve a El Pardo para premiar a pequeños artistas
Los Grandes de España se reúnen en El Pardo para celebrar el bicentenario de su diputación
Las reinas premian y respaldan el trabajo por la prevención de la discapacidad en El Pardo
El presidente de Colombia es recibido con honores en El Pardo por los Reyes de España
El Pardo se convirtió esta mañana en el ‘barrio de la cultura’
Los Reyes premian en El Pardo a prestigiosos creadores de arte e impulsores de cultura
2014:
Los ganadores del certamen ‘¿Qué es un Rey para ti?’, recibidos en El Pardo por Felipe VI
Hoy, el Palacio de El Pardo es el protagonista del cupón de la ONCE
Felipe VI y doña Letizia presiden su primer acto como Reyes en El Pardo
El Rey da en El Pardo su primer discurso público tras anunciar su abdicación
2013:
Entrega de las Medallas de Oro al mérito de las Bellas Artes de 2012
La familia real entrega en El Pardo los Premios Nacionales del deporte 2012
El Rey recibe, tras ser operado, a una delegación de la Fundación Keren Hayesod-United Israel Appeal
El Pardo, punto de partida del último tramo de la ruta Quetzal
Patrimonio Nacional premia en El Pardo a pequeños pintores de los Reales Sitios
El Príncipe Felipe da la bienvenida al Heredero Imperial de Japón en El Pardo
Los Príncipes de Asturias reciben en El Pardo al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon
La cultura española, galardonada en El Pardo
2012:
Los Premios Nacionales del Deporte 2011 se entregaron en El Pardo
La cita anual de la lengua y cultura españolas se celebró en El Pardo
La Reina reconoce en El Pardo la labor de los vigías de nuestro patrimonio cultural
La Familia Real desea suerte al Equipo Olímpico Español en El Pardo
La Ruta Quetzal hace parada en El Pardo
La Infanta Elena entrega en El Pardo los premios del concurso de pintura de Patrimonio Nacional