El pregón de un humilde empleado de banca que se hizo grande en El Pardo

Hace 36 años, Félix Pérez Alonso llegó a nuestro barrio para trabajar en una entidad bancaria y ya no se marchó. En todo este tiempo, se ha ganado el cariño de los pardeños y se ha convertido en uno más. Como agradecimiento, le han nombrado pregonero de las fiestas de 2025

Buena y grandísima persona, servicial, amable, cordial, fabuloso, excelente profesional… Así describen los pardeños al pregonero de las fiestas de El Pardo de 2025. Y es que Félix Pérez Alonso se ha ganado el cariño de los vecinos desde que llegó al barrio hace 36 años como empleado de banca. Un afecto que le han querido transmitir dándole el honor de inaugurar los festejos de este año, que comenzaron ayer, 30 de agosto, y finalizarán el domingo 7 de septiembre.

Nada más comenzar el pregón, Félix confesó al público que cuando le propusieron como pregonero se preguntó qué había hecho para merecerlo, e inmediatamente lo describió como “un inmenso regalo». Recordó el día que llegó a El Pardo para trabajar en una sucursal bancaria con 21 años “jovencito y pipiolo”, y cómo aquellos primeros clientes fueron como sus “padres y madres” y los actuales, como “mis hijos e hijas”.

Félix Pérez Alonso dando el pregón del las fiestas de El Pardo de 2025.

A continuación, describió a El Pardo como “su hogar” y compartió con los asistentes sus primeros recuerdos en “el pueblo”, como le gusta llamarlo. “Cuando en la central me dieron este destino, mis compañeros decían que era muy lejos y yo me llevé una gran alegría, porque pensé que conseguiría que mi padre me comprara un coche, pero el hombre no tragó. También porque vendría donde pasé mi niñez”, dijo. Y es que, como vecino de Fuencarral, en su infancia y juventud era uno de tantos que venían al río a bañarse y al monte a cenar, montar en bicicleta, jugar al balón y coger setas. “Fue una etapa maravillosa e inolvidable. Por esta infancia pasada aquí, no llevo 36 años con vosotros, sino cincuenta y tantos”, manifestó riéndose.

El pregonero agradeció la paciencia de sus clientes cuando tienen que esperar una larga fila porque otro le cuenta “sus batallas”. “La gente es maravillosa. Todos aguantan en la cola sin hacer un mal gesto y sin reproches. Yo, humildemente, os agradezco enormemente ese gesto. Que sepáis que yo estoy muy a gusto y contento cuando me contáis vuestras historias, pues me considero uno más”, subrayó.

Félix quiso recordar a sus compañeros de la oficina bancaria y comentó al público asistente a su pregón que todos “aman El Pardo como yo y ha sido el mejor destino que han tenido. Habéis dejado una gran impronta en ellos”.

Público asistente al pregón de fiestas.

El pregonero tuvo unas palabras de reconocimiento para la Agrupación Deportiva El Pardo, cuyo primer equipo ascendió a Primera Regional la liga pasada. También, aprovechó la oportunidad para animar a los jugadores y a los pardeños a prestarles su apoyo.

Antes de finalizar su discurso, Félix volvió a provocar la risa del público al dirigirse a sus clientes para decirles que esta semana, por ser fiestas, les deja “olvidarse un poquito de la cuota del préstamo” y, también, al recordar que tuvo su primer amorío “fuerte” durante unas fiestas pardeñas.

Su mujer e hijos estuvieron presentes en su pregón. “Cuando les tuve les traje a los juegos, carreras y, ahora, que son casaderos, siguen viniendo”, dijo.

El pregonero se despidió del público reiterando lo feliz y emocionado que estaba por dar el pregón. “Me habéis dejado formar parte de vuestra historia. Sois una familia de esas que no se eligen, pero te acogen sin pedir nada a cambio”, manifestó.

Para concluir, animó a todos los asistentes a disfrutar de las fiestas con ganas y alegría. “Disfrutemos del momento. Bailemos, comamos, riamos y brindemos por lo que nos une a todos; este maravilloso pueblo y su gente. ¡Felices fiestas! ¡Vive la Virgen del Rosario! ¡Viva El Pardo! Y, sobre todo, ¡Viva España!”, concluyó el pregonero Félix Pérez Alonso.

Homenaje a nuestros mayores

Minutos antes de que diera su pregón, la Asociación Vecinal de El Pardo homenajeó a los mayores del barrio entregando una placa y una botella de vino a uno de ellos. Este año el elegido ha sido Marcelino, el lotero, que recogió sus regalos muy emocionado y sorprendido, ya que esta decisión es un secreto que la entidad vecinal revela en el mismo momento del homenaje.

El lotero Marcelino ha sido el mayor homenajeado por la Asociación Vecinal de El Pardo.

  Entrega de premios del concurso del cartel de fiestas

También, antes del discurso inaugural de los festejos locales, ElPardo.net hizo entrega de los premios al ganador del concurso del cartel de fiestas, que este año ha celebrado su décimo segunda edición y ha batido el récord de participantes con 44 propuestas. El ganador, Hugo Horcajo Díaz, recibió un ordenador portátil.

Hugo Horcajo Díaz, ganador del XII Concurso Cartel de Fiestas El Pardo 2025, junto a las organizadoras del certamen, las creadoras de ElPardo.net.

 TE RECOMENDAMOS: 

También te podría gustar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies