El microrrelato volvió a ser protagonista de la jornada cultural de las fiestas de El Pardo

Durante los festejos patronales, la Asociación Cultural Emilio Carrère entregó los premios de su certamen literario, que ha celebrado su 14ª edición

El pasado sábado 6 de septiembre, la Asociación Cultural Emilio Carrère de El Pardo entregó los premios de su certamen literario de microrrelatos, que este año ha celebrado su 14ª edición y ha vuelto a tener como finalidad fomentar la lectura y recuperar la memoria del autor.

En el concurso han participado más de 500 obras, de las cuales se ha seleccionado un autor ganador y un segundo y tercer finalista. El primero ha sido Juan Diego Pulido García por su relato ‘Notas de un soñador’, que ha recibido 500€, una placa conmemorativa y un lote de libros. El segundo, Rosalía Guerrero Jordán, que ha sido premiado con un ordenador portátil, una medalla y obras de Carrère, por su obra ‘Cicatrices’; y el tercero, José Bragado Jiménez, que ha sido obsequiado por ‘La varita mágica’ con un pack de experiencias, una medalla y libros del escritor y periodista que da nombre al certamen.

.

Antes de la entrega de premios, Paloma y Lucía Carrère, nieta y bisnieta del autor y organizadoras del concurso literario, dirigieron una jornada cultural que tuvo como centro la bohemia. Así, explicaron esta corriente literaria, que se expandió por Europa a finales del siglo XIX y principios del XX, y cómo influyó y estuvo presente en la obra de su abuelo y bisabuelo. “Emilio Carrère es uno de los autores que más la representó. Escribió ‘El encanto de la bohemia’ y ‘Divagación acerca de la señorita Bohemia’, entre otros relatos. En este último describe al bohemio como una persona romántica, cuya religión es la belleza y su querida, la literatura… Es un espíritu poeta que no se adapta al ambiente mediocre y vaga por las nubes en una encantadora inconsciencia”, subrayaron.

.

Concluida la jornada cultural, que se celebró en el Centro Sociocultural Alfonso XII de El Pardo, las organizadoras se reunieron con los premiados y asistentes en el hall. Lugar donde, además, montaron una exposición en torno al autor titulada ‘Emilio Carrère, el poeta de Madrid’.

.

 TE RECOMENDAMOS: 

También te podría gustar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies