Cristo de El Pardo
En lo alto de una de las colinas del Monte de El Pardo se encuentra el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, popularmente conocido como Convento de los Padres Capuchinos y, sobre todo, por Cristo de El Pardo por la imagen que allí se venera. Está regentado por la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, orden religiosa que forma parte de la Familia Franciscana.

Convento del Cristo de El Pardo
Sus orígenes se remontan al siglo XVII, concretamente en 1612 fue fundado bajo una construcción provisional. El capuchino Lorenzo de Brindis, enviado por el Papa (para atraerse a la Monarquía Hispánica contra la Liga Protestante), pidió al rey Felipe III que construyera un convento.
En el año 1615 el arquitecto Juan Gómez de Mora proyectó el edificio definitivo, pero las obras no comenzaron hasta 1638, ya bajo el mandato del rey Felipe IV, culminándose en 1650.
La estructura de aquel edificio sencillo y sobrio del arquitecto es la que vemos en la actualidad. No obstante, el convento ha tenido modificaciones tras sufrir los estragos de las guerras de la Independencia y Civil.
Seminario, instituto y, ahora, casa de retiro
